Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Quinteto Charonia / CICLO MÚSICA Y PATRIMONIO

26 junio 2024 / 23:59 - 27 junio 2024 / 01:00

QUINTETO CHARONIA
Fernando Fernández Rodríguez. flauta
Sheila Alcalá Cervera, oboe
Leticia Cabrera Paz. clarinete
Miguel Ángel Curiel Palomares, trompa
Rafael Piqueras Yago, fagot

Anton REICHA (1770-1836)
Quinteto no 21 Op. 100 no 3 en Mib Mayor
I. Andante
II. Allegro poco vivo
III. Lento
IV. Minueto. Allegro Scherzo
V. Finale. Allegro

Darius MILHAUD (1892-1974)
La chemineé du roi René
I. Cortège
II. Aubade
III. Jongleurs
IV. La Mousinglade
V. Joutes sur l’Arc
VI. Chasse à Valabre
VII. Madrigal Nocturne

Malcolm ARNOLD (1921-2006)
Three Shanties for Wins Quintet
I. Allegro con brio
II. Allegro semplice
III. Allegro vivace

Luciano BERIO (1925-2003)
Opus number Zoo
I. Barn dance
II. The Fawn. Calmo
III. The grey Mouse. Presto
IV. Tom Cats

NOTAS AL PROGRAMA:
Frente a la formación más emblemática de la Música de Cámara, que es sin lugar a dudas el cuarteto de cuerda, el quinteto de viento madera se caracteriza por una gran diversidad tímbrica, idiomática y de técnica específica entre cada uno de los instrumentos que lo componen; flauta, oboe, clarinete, trompa y fagot.

Con este programa, recorremos dos periodos históricos claves en este tipo de formación; comenzamos por los inicios del siglo XIX y la figura de Anton Reicha (2,) amigo de juventud de Beethoven en Bonn, y al que se puede considerar como el “padre” del quinteto de viento. Escribió 26 obras para esta formación, cuyo éxito le lleva a ser nombrado profesor del Conservatorio de París, teniendo entre otros como discípulos a Berlioz, Liszt, Frank o Gounoud. Sus quintetos son obras bastante conservadoras dentro del lenguaje característico del autor, y con ellas buscaba expandir las posibilidades técnicas de estos instrumentos en un periodo en los que estos aún se encuentran en evolución. El quinteto no 21 está formado por 4 tiempos, destacando en su Scherzo citas, evidentes sobre todo en el papel de la trompa, a la Sinfonía no3 y al primer movimiento de la Sinfonía no 5 de Beethoven.

Sin embargo, es en el siglo XX donde el quinteto de viento adquiere una mayor relevancia, los grandes compositores quedan atraídos por la versatilidad y diversidad de colores de esta formación, y la cantidad y calidad de obras escritas experimenta un gran crecimiento.

Detalles

Comienza:
26 junio 2024 / 23:59
Finaliza:
27 junio 2024 / 01:00
Categoría del Evento:
Web:
https://www.festivaldeubeda.com

Organizador

Amigos de la Música
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.