Plaza Vázquez de Molina

Es una plaza situada en la localidad de Úbeda, en la provincia de Jaén, constituye uno de los mejores ejemplos de urbanismo renacentista que existen en España. Este ha sido uno de los motivos para que esta plaza, junto con parte del conjunto monumental de Baeza fuesen declarados el 3 de julio de 2003 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.​

La plaza se encuentra configurada como la unión de varios espacios que le dan un conjunto trapezoidal, es un lugar arrogante y autoafirmativo cuyas perspectivas, encuadres y estampas se hallan en las esquinas de tantas calles como llegan hasta ella. La idea referencia, no obstante, la establece la Sacra Capilla de El Salvador del Mundo, el mayor mausoleo civil construido en España. Antiguamente se la conocía como Llano de Santa María y como Paseo de Santa María en el siglo xix. Es el lugar ideal para comenzar un itinerario turístico por la monumental ciudad de Úbeda.

La historia de la plaza

En esta plaza se encontraba anteriormente el antiguo Alcázar árabe que tras la reconquista, los reyes católicos ordenaron destruir para iniciar la construcción de una nueva Úbeda renacentista.

Se presentó un proyecto para hacer una gran renovación de la zona con la mentalidad renacentista de la época, utilizando los propios escombros del Alcázar para la construcción. Al principio, esta plaza no era más que una explanada casi desierta, pero pronto llegaron diferentes proyectos para construir algunos de los mayores monumentos de Úbeda y que aún podemos disfrutar hoy día.

Informacion

Dirección:

Plaza Vázquez de Molina, s/n  23400 Úbeda (Jaén)

Teléfono:

(+34)  953 750 138

www.turismodeubeda.com
promoción@ayuntamientodeubeda.com

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.